viernes, 7 de junio de 2013

Avances Tecnologicos

La tecnología avanza a ritmos descomunales, todos lo tenemos bien claro y mantenerse al día con lo último en tecnología está lejos de ser una tarea sencilla. Por eso es que quisimos mantenerte actualizado en dichos términos. Te invito a que hoy conozcamos algunos de los más significativosavances tecnológicos actuales enseñándote algunas de las últimas invenciones y desarrollos que sencillamente ya cambiarán el mundo en este 2013, publicados en el mes de abril del mismo año por el renombrado Instituto Tecnológico de Massachusett
Medicina tecnologica
Un estudio británico sugiere, el uso de un avatar puede ayudar a tratar a los pacientes con esquizofrenia que oyen voces.
El estudio fue dirigido por el profesor emérito de psiquiatría Julian Leff, quien habló a los pacientes a través de sus avatares en las sesiones de terapia. Poco a poco, entrenó a los pacientes para hacer frente a sus voces. Al final del tratamiento, los pacientes señalaron que habían oído las voces con menos frecuencia y que se habían sentido menos afligidos por ellas. Los niveles de depresión y los pensamientos suicidas también disminuyeron, un resultado especialmente relevante en un grupo de pacientes en el que uno de cada 10 intentará suicidarse.
El ensayo, realizado por el profesor Leff y su equipo del University College London, comparó a 14 pacientes que se sometieron a la terapia avatar con 12 pacientes que recibían la medicación antipsicótica estándar y visitaban ocasionalmente a profesionales. Más tarde, a los pacientes del segundo grupo también se les ofreció la terapia avatar. Sólo 16 de los 26 pacientes completaron el tratamiento. Los investigadores atribuyeron la alta tasa de abandono al miedo inculcado en los pacientes por sus voces, algunas de las cuales los "amenazaban" o "intimidaban" para que se retirasen del estudio.
Secuenciación del ADN prenatal
Sin lugar a dudas, ésta es una de las innovaciones tecnológicas más sorprendentes. La secuenciación del ADN prenatal es toda una revolución genómica que permite hacer una lectura completa y no invasiva del feto, lo cual brinda un mapa completo de lo que exáctamente será el niño al nacer. Quizás no muchos padres quieran conocer a su hijo antes de que salga a la luz, pero tan solo pensar en que por ejemplo, es posible saber si se está engendrando un niño con síndrome de down o con muchas otras discapacidades es enormemente significativo y brinda muchas posibilidad, por lo cual este avance es realmente magistral.
Los avances en robótica
Uno de los avances tecnológicos de nuestros días que con frecuencia más llama nuestra atención y más nos sorprende al tiempo que a algunos les aterra, es el de los avances en robótica. Aunque hay quienes no dejan de hablar al respecto, ese miedo es totalmente infundado y además de tener que darle un descanso a las historias de Asimov, deberían conocer a Baxter, uno de los robots más útiles e innovadores de la actualidad. Baxter, la más flamante producción de Rethink Robotics', es un robot que ya está trabajando en el sector industrial, velando por la seguridad de los trabajadores (humanos) lado a lado, junto a ellos. El sofisticado robot es capaz de realizar diversas tareas, reconocer y codificar expresiones faciales así como interactuar con el trabajador de forma constante. Aunque entre otras cosas, también está dando cuenta de lo difícil que es llevarse con nuestra especie.
Energía solar ultra eficiente
Medios de comunicación social temporales


Causas Del Mal Uso De La Tecnologia

Estudios Realizados
Los estudios neurocientíficos dicen que los usuarios multitarea hacen que el cerebro sea forzado y que por tal razón al saltar de una tarea a otra permiten que se traslade su procesamiento de información de la zona encargada de la memoria a la zona que realiza las tareas de rutina, logrando que el cerebro se disperse y le sea más difícil permanecer en una actividad, por lo que el cerebro se va acostumbrado a trabajar de esta forma y a largo plazo necesita continuar con dicha sensación de eficiencia, sentir que esta ocupado le tranquiliza.

Los expertos neurocientíficos explican que el cerebro procesa la información en canales separados, auditivo, visual, verbal... y cada uno puede procesar una cantidad de información limitada. Cuando hay sobrecarga se vuelve ineficiente; la única circunstancia en la que la multitarea funciona, es cuando simultaneamos tareas simples que transcurren por canales separados; por ejemplo, poner una lavadora (tarea manual) mientras escuchamos las noticias (tarea auditiva).

De otra parte cada interrupción entre una tarea y otra le cuesta al usuario multitarea 25 minutos de productividad y cada uno de ellos pasa la tercera parte de su jornada recuperando el tiempo perdido, puesto que un usuario multitarea tiene como promedio ocho ventanas abiertas y saltan de una a otra cada 20 segundos, por lo que afirman los científicos que muchas herramientas de internet nos fuerzan a vivir una especie de transtorno de hiperactividad y déficit de atención provocado; así las cosas, el nuevo desafío intelectual es luchar por recuperar la atención, controlar la mente, trabajo que es muy difícil y que requiere de un largo entrenamiento; única manera en que se intentará dejar a un lado la polución mental que afecta nuestras vidas. 

Finalmente los expertos se aferran en creer que podría existir un cambio evolutivo del cerebro para adaptarse a las nuevas tecnologías, pero este cambio sería disfrutado por la generación de los llamados nativos digitales, quienes son los nacidos en la última década del siglo XX o quizá se presenten en los nietos de dicha generación.
Nos traera una vista defectuosa.
Desde diferentes posiciones ideológicas, se han realizado críticas a la tecnología de forma global o parcial. Estas críticas consideran que o bien ciertas tecnologías suponen una amenaza, un riesgo o un mal de algún tipo, independientemente del uso que se las dé, o bien el conjunto de las tecnologías actuales suponen de manera inherente un mal. Entre las primeras, destacan aquellas críticas que se oponen a la tecnología nuclear, aquellas que se oponen a la posesión de armas de fuego y la argumentación que Francis Fukuyama realiza en su libro El fin del hombre. Consecuencias de la revolución biotecnológica, la cual se centra en los aspectos negativos de la biotecnología para el ser humano. Entre las segundas, destacan las obras de Jacques Ellul dedicadas al estudio de la "Technique", en especial La edad de la técnica, el manifiesto La sociedad industrial y su futuroy el libro de Jerry Mander En ausencia de lo sagrado. El fracaso de la tecnología y la supervivencia de las naciones indias. Este último autor expone que "en el actual clima de culto tecnológico está mal visto hablar contra la tecnología. A la menor crítica te expones a que te llamen 'ludita', con lo que se pretende equiparar oposición a la tecnología y estupidez".
La idea de la neutralidad de la tecnología también es discutida por muchos de estos críticos. Así, 
Nicolás Martín Sosa defendía que "la tecnología, digámoslo una vez más, no es neutra; en toda sociedad organizada induce un conjunto de conceptos, de modelos de relaciones y de poderes que moldean nuestra forma de vivir y de pensar". Mander sostenía que "la idea de que la tecnología es neutral no es neutral en sí misma, puesto que nos impide ver hacia dónde nos dirigimos y favorece directamente a los promotores de la vía tecnológica centralizada".
Impactos de la tecnologia en nuestra vida:
Prevencion de estas consecuencias
Vivimos en la denominada era tecnológica, pero no nos hemos dado cuenta de cuánto ha influido en nuestras vidas hasta ahora, y cómo influirá en el futuro. 
El uso de la tecnología, con sus diversos componentes que van desde un simple teléfono celular, internet o aparatos de última generación, es parte común de nuestras vidas, más aún de los adolescentes y jóvenes. Los niños no quedan atrás y aceleradamente entran a vivir esa “vida tecnológica” que para los adultos generalmente es un mundo desconocido.
La tecnología no es mala. Pero, ¿cómo la estamos usando? ¿Cómo la usan los niños, los adolescentes, los jóvenes? ¿Cómo está afectando nuestras vidas?
En este contexto de nuevas tecnologías apareció Internet, y con este nuevo medio de comunicación servicios que son usados hasta con cierta irresponsabilidad, más por desconocimiento. Uno de ellos es la red social Facebook, donde se concentra gran parte del relacionamiento de adolescentes y jóvenes. Otro es Twitter, donde rápidamente los chicos están ingresando.
Si bien se está trabajando para expandir el conocimiento sobre el uso de tecnologías, entender cómo funcionan estas redes, conocer sus beneficios y sus riesgos, no es tenido aún en cuenta y es parte de la responsabilidad de padres, docentes y autoridades.
Ante unas simples preguntas, nos surgen  grandes interrogantes.
- ¿Cómo podemos controlar, enseñar y guiar a niños, adolescentes y jóvenes si no entendemos este fenómeno?
- ¿Cómo los niños, adolescentes, jóvenes y adultos podrán dar un buen uso a la tecnología si no conocen lo que está sucediendo?
Estas interrogantes deben ser analizadas en charlas y debates en las escuelas del país, de manera urgente. Y el tema debe ser foco de atención de los docentes y autoridades del Ministerio de Educación.
Los niños y adolescentes cada vez están más insertos en el uso de las nuevas tecnologías, pero no están siendo guidados. Es un tema muy actual, grave y que, aparte de algunas iniciativas aisladas, no tiene un norte en cuanto a su tratamiento educativo.
Los medios de comunicación no han contribuido hasta ahora en gran medida a abrir este debate. Los periodistas deberían empezar a ahondar sobre este tema. Será un gran aporte.



miércoles, 5 de junio de 2013

Aparatos Tecnologicos Modernos

 FUTURO DE LOS APARATOS TECNOLOGICOS
Autos Futuristas 
Los autos del futuro ya están entre nosotros. De hecho, sus características de apariencia disparatada y sus contraprestaciones asombrosas continuarán sorprendiéndonos más que nunca. Esta serie te permitirá conocer varios prototipos que revolucionarán el mundo de la industria automotriz.
En los próximos años se espera que se produzca un gran cambio. El mercado automovilístico basado en el consumo de petróleo girará en torno a un nuevo combustible: el hidrógeno. Será la energía del futuro y en ella ya trabajan equipos de todo el mundo.
Mientras tanto, los vehículos híbridos (combinación de un motor eléctrico y otro de combustión), los ecológicos (que funcionan con combustible obtenido a partir del girasol, la soja o el cahahute; o con otras energías alternativas como la luz solar) y los eléctricos con batería, se han convertido en las grandes estrellas de los salones del motor. La seguridad y la incorporación de sistemas multimedia también juegan un papel muy importante. Estarán equipados con una tecnología tan avanzada que se reducirá considerablemente el porcentaje de accidentes. Además, estos autos podrán dialogar con el conductor y con su entorno: carrreteras inteligentes y grandes centros de control del tráfico. Dispondrán de cámaras en los retrovisores, iluminación inteligente y tarjetas de apertura en lugar de llaves.
Aunque no lo creas, no estamos hablando de ciencia-ficción, son los automóviles con los que circularás antes de lo que esperas.
Electrodomesticos Futuristas
Todo aparato para el hogar tiene su propia función. Hoy en día, se hace más fácil y sencilla la vida de personas gracias a la evolución de la tecnología. Hay varios utensilios novedosos para complementar el hogar, que permiten una vida en casa muy cómoda. Dentro de los nuevos aparatos tecnológicos futuristas  están: los inodoros inteligentes, un grifo para el baño, elconfort  para mascotas, entre otros.
   Los inodoros inteligentes dan innovadoras soluciones a las nuevas y diferentes necesidades de la sociedad. Se les llama inodoros-bidé  y asientos-bidé por su fácil instalación, sus dimensiones reducidas y su capacidad de ofrecer a las familias una higiene íntima y saludable.
   Los nuevos grifos para el baño tienen un moderno y sofisticado diseño, que hará lucir bien el baño y facilitará cualquier tarea que implique tomar agua de la llave. Este grifo contiene una tecnología digital, que está representada por una pantalla táctil  y varias opciones de manejo donde se obtendrán detalles de la temperatura del agua y de la cantidad que se desee beber.
   El confort  para mascotas es muy interesante. A veces, los perros forman parte de la familia y pueden ser consentidos. Por eso, se ha creado la warming pet bed (calentamiento de cama para perros). Este es un set para perritos, diseñado para mejorar su confort  y su clase de vida. Algunas de las características que este diseño posee, gracias a la implementación de materiales especiales, es que garantiza una mejor vivienda para el perro e ilumina y controla la temperatura.
Nuevo movil de Google

El nuevo móvil de Google promete dar guerra. Tras un primer retraso obligado por la muerte de Steve Jobs (un buen detalle), Samsung y Google han presentado por fin el móvil que inaugurará una nueva versión del sistema Android (Android 4 Ice Cream Sandwich). El Galaxy Nexus contará con algunas especificaciones de primer nivel, como una pantalla táctil de 4,65″ con gran resolución, un diseño muy moderno o una capacidad de almacenamiento más que considerable.

En primer lugar es necesario hablar de la pantalla, un exponente de la última generación de paneles deSamsung. Se trata de una Super AMOLED HD táctil de 4,65″ (de un tamaño superior a la pantalla delSamsung Galaxy S II), pero sobre todo sorprende su resolución, que alcanza los 1.280 x 720 pixels, una barbaridad para una pantalla de este tamaño. Pese a los rumores que hablaban de un posible procesador de 1,4 GHz, al final el procesador será de doble núcleo y con 1,2 GHz, junto a una memoria RAM de 1 GB.

lunes, 3 de junio de 2013

funciones de las tecnologia

Funciones de las tecnologías
En la prehistoria, las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), y en la historia también para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).
Funciones no técnicas de los productos tecnológicos
Después de un tiempo, las características novedosas de los productos tecnológicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras características independientes de su función principal, como las estéticas y simbólicas.
Función estética de los objetos tecnológicos

Más allá de la indispensable adecuación entre forma y función técnica, se busca la belleza a través de las formas, colores y texturas. Entre dos productos de iguales prestaciones técnicas y precios, cualquier usuario elegirá seguramente al que encuentre más bello. A veces, caso de las prendas de vestir, la belleza puede primar sobre las consideraciones prácticas. Frecuentemente compramos ropa bonita aunque sepamos que sus ocultos detalles de confección no son óptimos, o que su duración será breve debido a los materiales usados. Las ropas son el rubro tecnólogico de máxima venta en el planeta porque son la cara que mostramos a las demás personas y condicionan la manera en que nos relacionamos con ellas.
Función simbólica de los objetos tecnológicos
Cuando la función principal de los objetos tecnológicos es la simbólica, no satisfacen las necesidades básicas de las personas y se convierten en medios para establecerestatus social y relaciones de poder.1
Las joyas hechas de metales y piedras preciosas no impactan tanto por su belleza (muchas veces comparable al de una imitación barata) como por ser claros indicadores de la riqueza de sus dueños. Las ropas costosas de primera marca han sido tradicionalmente indicadores del estatus social de sus portadores. En la América colonial, por ejemplo, se castigaba con azotes al esclavo o liberto africano que usaba ropas españolas por pretender ser lo que no es.
El caso más destacado y frecuente de objetos tecnológicos fabricados por su función simbólica es el de los grandes edificios: catedralespalaciosrascacielos gigantes. Están diseñados para empequeñecer a los que están en su interior (caso de los amplios atrios y altísimos techos de las catedrales), deslumbrar con exhibiciones de lujo (caso de los palacios), infundir asombro y humildad (caso de los grandes rascacielos). No es casual que los terroristas del 11 de septiembre de 2001 eligieran como blanco principal de sus ataques a las Torres Gemelas de Nueva York, sede de la Organización Mundial de Comercio y símbolo del principal centro del poderío económico estadounidense.


tecnologia actual

DEFINICION
Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
Hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos  que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.